Café: ¡Delicioso y en verdad Saludable!
Existen diferentes opiniones acerca del café. Algunos expertos en salud y doctores consideran que el café es dañino para la salud, pero por otro lado, algunos lo consideran en extremo benéfico.
Sin embargo, la ciencia ha demostrado que los bebedores de café tienen menor riesgo de contraer diversas enfermedades graves.
El café está cargado de antioxidantes y nutrientes benéficos que lo hacen en realidad muy saludable.
Éstos son algunos beneficios del café que están comprobados en estudios científicos reales:
1. El café incrementa los niveles de energía y te hace más inteligente. El torrente sanguíneo absorbe la cafeína y la lleva al cerebro en donde bloquea un neurotransmisor inhibidor llamado Adenosina, lo cual aumenta la cantidad de otros neurotransmisores como la norepinefrina y la dopamina, reactivando así las neuronas.
En consecuencia, el café mejora diversas funciones cerebrales como la memoria, el estado de ánimo, el estado de alerta, los niveles de energía, la capacidad de reacción y la función cognitiva.
2. El café ayuda a quemar grasa mejorando así el desempeño físico. En verdad se ha probado que la cafeína es una de las pocas substancias naturales que ayudan a quemar grasa porque incrementa la función metabólica.
La cafeína estimula el sistema nervioso y envía señales a las células grasas para descomponer la grasa corporal enviándola al torrente sanguíneo en forma de ácidos grasos libres y convirtiéndola así en combustible para el cuerpo. También alista nuestro cuerpo para la actividad física al incrementar los niveles de Epinefrina (Adrenalina).
3. El café contiene nutrientes esenciales que incluyen:
Riboflavina (Vitamina B2)
Ácido Pantoténico Pantothenic Acid (Vitamin B5)
Manganeso y Potasio
Magnesio y Niacina (Vitamin B3)
4. El café disminuye el riesgo de contraer Diabetes Tipo II. De acuerdo a los resultados de 18 estudios realizados a un total de 457,922 individuos, las personas que beben café tienen menor riesgo de contraer dicha enfermedad.
5. El café ayuda a prevenir Alzheimer, Demencia y Parkinson. Hay estudios que muestran que los bebedores de café tienen hasta 65% menos probabilidad de contraer dichas enfermedades.
El Parkinson es ocasionado por la muerte de las neuronas que generan dopamina y el café aumenta la generación de dopamina.
6. El café combate la depresión y te hace feliz.
7. El café protege el hígado de contraer cirrosis.
8. Los bebedores de café tienen un riesgo menor de contraer Cáncer de Hígado y de Colón.
9. Las personas que toman café reducen el riesgo de enfermedades cardiacas, derrames cerebrales y embolias.
10. Hay estudios que prueban que las personas que toman café viven más años.
11. El café contiene una enorme cantidad de Antioxidantes.
Además, esto no necesita estar comprobado en estudios porque creo que todos en más de una ocasión lo hemos sentido, el café estimula el aparato digestivo, ayudándonos así a ser más regulares, lo cual en consecuencia, nos ayuda a bajar de peso.
Bueno, pues ¡empecemos a incluir café en nuestra dieta diaria y disfrutemos de su delicioso sabor y de todos sus beneficios!
Otra vez, reitero, siempre con moderación. ¡Todo con MODERACIÓN!
La cantidad ideal son de 3 a 4 tazas al día de café.
1 taza = 250 ml = 8 onzas fluidas
¡Yo soy Amor … Yo soy Éxito!
Encuentra más acerca de los nuerotransmisores en el libro:
Yo soy Amor … Yo soy Éxito.
2 Comentarios Agrega el tuyo