ALIMENTOS QUE AYUDAN A DESARROLLAR MÚSCULO
1. HUEVO ENTERO. La proteína desarrolla músculo, y un huevo contiene de 6 a 8 grs. de proteína.
2. PECHUGA DE POLLO. 100 grs. de pechuga de pollo = 30 grs. proteína
3. AGUA. La hidratación es muy importante para desarrollar músculo. El tejido muscular tiene alrededor de 75% de agua por lo que la hidratación ayuda a tener más fuerza, aumenta los niveles de energía y ayuda a la digestión. ¿Cuánta agua? Calculen 35 mililitros por cada kilo que pesen. El agua mineral también es una excelente opción. (Ver la entrada: Agua Meneral)
4. ACEITE DE PESCADO. EL Omega 3 tiene propiedades anti-inflamatorias que ayudan a tu cuerpo a recuperarse más rápido del ejercicio intenso.
5. CARNE DE VACAS ALIMENTADAS CON PASTURA. También tiene un alto contenido de Ácidos Grasos de Omega 3 y de grasas no saturadas, además de 400 por ciento de vitaminas A y E.
6. PAVO. Está cargado de proteína, vitaminas y minerales como el selenio.
7. QUINOA. Es una gran fuente de carbohidratos. Una porción de 100 gramos = 14 grs. de proteína junto con aminoácidos esenciales.
8. AVENA CORTADA AL ACERO. La avena provee carbohidratos, fibra, proteína, vitaminas y minerales. Es lenta de digeriri por lo que te sientes satisfecho durante más tiempo.
9. PIÑA. Es una gran fuente de la enzima digestiva llamada bromelina, y también reduce la inflamación.
10. ESPINACAS. Los fitoecdisteroides que contienen las espinacas pueden aumentar el crecimiento muscular hasta en un 20%, pero, necesitas comer 1 kilo de espinacas al día para poder ver dichos resultados. Así que, aunque no puedas comer tantas espinacas, intenta comer tanto come sea posible en ensaladas, smoothies, frituras y en todo lo que puedas.
11. CAMOTES. Los carbohidratos son un nutriente esencial para tu cuerpo y también te ayudan a desarrollar masa muscular. Los camotes te ayudan a abastecer tus reservas de energía y te dan el combustible que necesitas para hacer crecer tus músculos. Además, están cargados de vitaminas y minerales que te ayudan a mantener los niveles normales de azúcar en la sangre.
12. SALMÓN SILVESTRE. El salmón silvestre es un potente fuente de proteína y de ácidos grasos de Omega 3. Te va ayudar a cumplir tus sueños de tener músculos sin grasa y hay estudios que demuestran que también puede ayudar a acelerar el metabolismo para obtener resultados más rápidos.
13. PROTEÍNA DE SUERO DE LECHE. Es una proteína de rápida absorción que es mejor tomar después de hacer ejercicio. Contiene aminoácidos que son críticos para desarrollar y mantener el músculo. Es más, tiene un alto valor biológico – una medida de la eficiencia con la que la proteína puede ser absorbida y utilizada por el cuerpo para el crecimiento de tejido.
14. BROCOLI. El Brocoli y otros vegetales fibrososo como los esparrágos, las espinacas, jitomates, elotes dulces, pimientos, cebollas y los puerros son excelentes alimentos para después de hacer ejercicio. Lo ideal es comer entre cinco y siete porciones de frutas y vegetales al día y no puedes encontrar una mejor fuente de fibra, vitaminas y minerales. Un consejo, los vegetales no se deben sabrecocinar porque les quitas mucho contenido de vitaminas y minerales.
15. ARROZ SALVAJE. El arroz salvaje en verdad tiene 3 gramos de fibra y 7 gramos de proteína por taza cocinada. Así que, en vez de comer arroz blanco o inegral en la comida o cena, pueden incluir arroz salvaje.
16. QUESO COTTAGE Es uno de los alimentos que más ayudan a desarrollar músculo, tan sólo una taza de queso cottage contiene 28 gramos de proteína la cual está formada por una combinación de proteínas de rápida y lenta digestión por lo que nos ayuda a evitar el hambre por más tiempo.
17. LECHE DE CHOCOLATE. Pareciera demasiado bueno para ser cierto, pero en realidad la leche de chocolate puede ayudar a desarrollar más músculo. La leche de chocolate ha demostrado ser tan efectiva como las bebidas deportivas hidratantes para aumentar la energía al hacer ejercicio y para retardar el cansancio. (Ver la entrada: ¡Chocolate!)
18. BÚFALO / VENADO. Si logran econtarlas, la carne de búfalo y venado son dos fuentes de proteína magra que está cargada de vitaminas B, hierro, fósforo, selenio, zinc y cobre.
19. LENTEJAS Y GARBANZOS. Estos dos alimentos vegetarianos y veganos ofrecen la proteína que necesitan tus músculos sin el alto impacto que los carbohidratos pueden tener en tus niveles de insulina.
20. ALMENDRAS. Las almendras son una fuente de prteína y grasa impresionanate, pero es su vitamina E en sí la que ofrece más beneficios a los músculos. Este poderoso antioxidante combate los radicales libres y te ayuda a recuperarte más rápido del ejercico. (Ver la entrada: ¡Cómo quemar grasa comiendo grasa!)
21. AGUACATE. Es otra enorme fuente vegetariana de proteína, además de su gran contenido de vitaminas. (Ver la entrada: Los beneficios del aguacate)
22. HONGOS. Otra fuente de proteína que te va a llenar y te va a dar la energía necesaria para hacer ejercicio durante periódos de tiempo más prolongados. (Ver la entrada: ¡Una bomba de proteína: Sandwich de portobello)
¡Yo soy Amor … Yo soy Éxito!
El libro ¡Yo soy Amor … Yo soy Éxito te ayuda a desarrollar la fuerza de voluntad y el entusiasmo que necesitas para cuidarte y trabajar por ti.