Paso 21: ¡Verificar Probióticos!
¡Hola! ¿Cómo van? ¿Siguen perdiendo peso?
Este paso es para verificar cómo nos sentimos. Ya explicamos cómo y porqué la inflamación se puede convertir en una condición crónica que puede ocasionar diversos tipos de enfermedades. Por lo tanto, eliminar la inflamación es un gran paso para bajar de peso y mejorar nuestra salud.
También ya establecimos lo importante que es tener un intestino y sistema digestivo sano, ya que éste afecta directamente la salud de todos los sistemas de nuestro cuerpo al igual que la de nuestro cerebro.
Tener un microbioma sano es la clave para tener un tracto digestivo sano. Una ingesta de probióticos y prebióticos equilibrada es la forma adecuada de tener un microbioma sano, y por tanto un sistema digestivo sano, y entonces como consecuencia, un cuerpo fuerte y sano.
¡Somos lo que comemos!
Así, la siguiente información establece la gran importancia de añadir probióticos a nuestra dieta diaria.
De acuerdo con diversos artículos publicados por Harvard Medical School, el microbioma del intestino puede jugar un papel más relevante delo que nos imaginamos en nuestro estado de ánimo y en la salud de nuestro cerebro.
“El intestino tiene su propio sistema nervioso por separado y genera muchos de los mismos neurotransmisores (incluyendo acetilcolina y serotonina) que genera el cerebro. Estos neurotransmisores son muy importantes para promover la movilidad del intestino, y el exceso o la falta de éstos puede dar como resultado constipación o diarrea. De forma similar, creemos que el cerebro y el estómago – intestinos – pueden hablar entre ellos (eje cerebro-intestino)”. 1
Por lo tanto, es más que posible que nuestro intestino influencie nuestro estado de ánimo, y viceversa, nuestro estado de ánimo influencie nuestro intestino. En especial, si consideramos que cada vez que comemos algo que nos gusta nuestro cerebro e intestino generan diversos neurotransmisores como las endorfinas y la dopamina.
“Cada vez hay más evidencia de que los trastornos del estado de ánimo puedan estar relacionados con la inflamación general y con cambios en el microbioma, la bacteria que vive en nuestro tracto digestivo. Hemos descubierto que los probióticos pueden ayudar a mejorar diversas condiciones, en parte debido a sus efectos anti-inflamatorios”. 2
Investigadores de Johns Hopkins University School of Medicine diseñaron un estudio muy interesante,
“Esta investigación prueba la afirmación de que la inflamación en general está asociada con la inflamación del intestino, la cual a su vez puede regular trastornos del estado de ánimo”. modulate mood disorders.»
“La evidencia del “principio de un eje cerebro-intestino” cada vez es más fuerte, sobre todo después de que algunos estudios demostraran que el tipo de bacteria que vive en nuestros intestinos podría causar inflamación cerebral”. 3
Esta investigación indica que potencialmente podríamos controlar el estado de ánimo, e incluso la ansiedad, la depresión y otras enfermedades psiquiátricas tan sólo con cambiar la composición de nuestro microbioma.
Otra publicación de Harvard Medical School da indicios de que existe un vínculo entre la comida y el estado de ánimo:
Según la Dra. Patricia Chocano-Bedoya, una científica visitante en el Departamento de Nutrición de Harvard T.H. Chan School of Public Health: “La investigación acerca de los factores de nutrición asociados a la depresión aún es poco concluyente, pero existen indicios de que la comida puede ser un factor de la depresión”. 4
Tomando en cuenta lo anterior, existen muy buenas razones para enfocarnos en nuestra dieta con la esperanza de proteger nuestra salud mental.
Según Chocano-Bedoya, “existe evidencia consistente de una relación directa entre el estilo de dieta mediterráneo y una menor probabilidad de caer en depresión”. 5
La dieta mediterránea es rica en frutas, vegetales, aceite de oliva, granos enteros y proteína magra como el pollo y el pescado, y es baja en carne roja y grasas no saludables.
Además, “la dieta mediterránea también se ha asociado a una presión arterial baja, una mejor función cognitiva, y a una menor incidencia de diabetes y eventos cardiovasculares”, dice Chocano-Bedoya. “Yo recomendaría una dieta general sana de alta calidad como el estilo de dieta mediterráneo, no sólo por su potencial para reducir la probabilidad de depresión sino también para disminuir el riesgo de otras condiciones crónicas, las cuales en sí mismas, a la larga también pueden aumentar el riesgo de caer en depresión”. 6
CONCLUYENDO:
1. Verifiquemos nuestra consumo de probióticos y prebióticos dentro de nuestra dieta diaria para eliminar la inflamación general (incluso la inflamación cerebral)
2. Mantengamos un microbioma sano como una ayuda adicional para evitar la depresión y la ansiedad.
3. Un microbioma sano tendrá como consecuencia un cuerpo sano y una mente sana.
“Mens sana in corpore sano”
“Mente sana en cuerpo sano”
4. Probemos la dieta mediterránea y veamos cómo nos sentimos, ¿qué podemos perder?
¡Yo soy Amor … Yo soy Éxito!
1. Athos Bousvaros, MD; Can Probiotics help treat depression and anxiety?; Harvard Health Publishing, Harvard Medical School; July 26, 2017
2. Marcelo Campos, Probiotics for bipolar disorder mania; Harvard Health Publishing,
Harvard Medical School; June 25, 2018
3. Ibid
4. Food – Good Bacteria in your microbiome – and mood; Harvard Health Publishing, Harvard Medical School; Published: June, 2018
5. Ibid
6. Ibid