La Alta Dirección y las enfermedades
Hay dos cosas que definen lo que somos y quienes somos, y en lo que nos convertimos.
¡Lo que pensamos!
¡Lo que comemos!
¡Somos lo que pensamos!
¡Somos lo que comemos!
Somos lo que pensamos: El libro Yo soy Amor … Yo soy Éxito explica todo el proceso de pensamiento y cómo éste afecta nuestros cuerpos y nuestra salud total.
No somos sistemas aislados, lo que hacemos afecta nuestro entorno, y viceversa, nuestro entorno nos afecta. Es nuestra decisión hasta qué punto permitimos que ese entorno interfiera con nuestros pensamientos y, por lo tanto, con nuestra salud.
Somos lo que comemos: Nuestra salud en general está determinada también por nuestra nutrición, lo que comemos determina el funcionamiento adecuado de los sistemas de nuestros cuerpos.
Esas tan nombradas enfermedades ejecutivas que afectan principalmente a personas con altas responsabilidades no son más que el resultado de malas costumbres y hábitos, mala nutrición, y de todas esas ideas erróneas, creencias, y lo más importante, miedos que minan nuestra salud.
En este Blog encontrarán cómo es que nuestro sistema digestivo es tan importante como nuestro cerebro, cómo es que están conectados, y cómo nuestro microbioma afecta nuestros órganos vitales.
He aquí algunas preguntas que deben preguntarse a ustedes mismos:
¿Por qué los ejecutivos y altos directivos son más propensos a enfermedades cardiovasculares y digestivas?
¿Por qué y cómo nuestra nutrición afecta el sistema cardiovascular?
¿Cómo podemos mejorar nuestra salud en general?
¿Por qué la nutrición es tan importante para mejorar nuestra salud?
¿Cómo afectan nuestros pensamientos y creencias a nuestra salud total?
¿Por qué es tan importante que los altos ejecutivos tengan una buena salud?
¡Yo soy Amor … Yo soy Éxito!