Grasa Abdominal y Enfermedades del Corazón:
Nueva Información de Harvard Medical School
Hay investigaciones que demuestran que la grasa abdominal es un enorme riesgo para la salud. ¡Una notoria razón más para empezar a amarnos a nosotros mismos y a perder peso!
El ejemplar del Journal of the American Heart Association del 6 de marzo de 2018 muestra un estudio que involucró alrededor de 500,000 personas de entre 40 y 69 años de edad en el Reino Unido. Los investigadores tomaron medidas del cuerpo de los participantes y llevaron un registro de quiénes sufrieron infartos durante los siguientes siete años. Durante ese período, las mujeres que tenían más peso en sus abdómenes tuvieron un riesgo de infarto entre un 10% y 20% mayor de aquellas que no tenían ese exceso de peso. Específicamente, una proporción más alta de cintura-cadera demostró ser un factor de riesgo más grande para las mujeres que para los hombres. El análisis mostró un riesgo de infarto 18% más alto en mujeres contra 6% en hombres.
“Pero, lo importante aquí no son las diferencias de género sino los riesgos que representa la grasa central”, concluye la Dra. Barbara Kahn, the George Richards Minot Professor of Medicine at Harvard Medical School.
Aumentar la Cintura = Riesgos Mayores
“No importa si los hombres o las mujeres son más propensos a tener problemas del corazón relacionados con el aumento de peso del abdomen, lo que está más que claro es que la adiposidad central presenta riesgos importantes para la salud”, confirma la Dra. Kahn. “Los investigadores han demostrado que el aumento de peso en la cintura representa un aumento en la cantidad de grasa visceral, la clase de grasa que encasilla los órganos internos. Existen muchos estudios que demuestran que una proporción más alta de cintura-cadera está altamente asociada a la diabetes y enfermedades cardiovasculares”, afirma la Dra. Kahn.
Así que si nuestra cintura está creciendo, ¡hay que tomar acción y recortarla!
https://yosoyamoryexitocristinaaguilera.com/2018/08/01/paso-17-alimentos-que-recortan-la cintura/
Estrategias para “tallar” esa cintura y disminuir riesgos
Monitorear el peso constantemente. “Hay que enfocarse en limitar el aumento de peso en general”, dice la Dra. Kahn. Cambiar tu rutina diaria puede ser de gran ayuda. “Yo no platico mucho con mis pacientes sobre hacer dieta, más bien hablamos de crear un estilo de vida a largo plazo que incluya actividad física y cambios sustanciales en su dieta”, dice Kahn. “El peso que perdemos lentamente tiende a no regresar. En cambio, perder peso con mucha rapidez puede detonar un metabolismo más lento, creando así el ambiente propicio para que subamos de peso otra vez rápidamente”.
Mantenerse en movimiento. Seguro que no nos sorprende que nos digan que si queremos reducir la cintura, una de nuestras metas debe ser hacer más ejercicio. “Yo soy una gran promotora del ejercicio”, dice la Dra. Kahn.
Aquí algunas ideas si el tiempo es el problema:
1. Encajar el ejercicio en donde se pueda. Una caminata de media hora fuera de la oficina al medio día o antes de regresar a casa.
2. Sólo hay que mantenerse físicamente activos para aumentar el metabolismo.
3. Pararse y caminar periódicamente en las horas de oficina.
Yo, Cristina, también recomiendo:
4. No mandar mensajes electrónicos, mejor pararse y darlos en persona.
5. Siempre subir por las escaleras en vez de usar el elevador.
6. Subir en las escaleras eléctricas y caminar en las bandas eléctricas en vez de quedarse parado.
7. Cambiar las rutinas de ejercicio y de la vida diaria todo el tiempo.
8. Aprovechar cada ida al baño para hacer un mini ejercicio: subir las escaleras, caminar un poco por las oficinas, hacer algún estiramiento, hacer unas lagartijas.
9. Pararse y caminar por la oficina al hablar por teléfono o durante una conferencia.
“La actividad física regular puede que no siempre te ayude a perder peso, pero reiterando, puede ayudarte a mantener un peso saludable y mejorar los niveles de azúcar en la sangre en las personas que padecen diabetes. Tener una proporción de masa muscular más alta puede ayudar a quemar más calorías, entonces, incluir entrenamiento para fortalecer músculos por lo menos dos veces por semana, también ayuda a mantener tu peso”.
“Eliminar este tipo de grasa tan peligroso, reduce a su vez el riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares. Por lo pronto, hay que enfocarse en cambios en el estilo de vida y en el ejercicio, y verificar la hebilla del cinturón todo el tiempo para medir el progreso”.
https://yosoyamoryexitocristinaaguilera.com/2018/04/15/por-que-no-puedo-tener-un-vientre-plano/
Esta información es un resumen del artículo:
By Kelly Bilodeau; Belly fat linked with higher heart disease risk; Harvard Health Publishing, Harvard Medical School; July 26, 2018.
¡Yo soy Amor … Yo soy Éxito!