La ansiedad y el Ejercicio

LA ANSIEDAD Y EL EJERCICIO

Nueva información de Harvard Medical School señala la importancia del ejercicio para liberar la tensión y la ansiedad.

LA ANSIEDAD  es ese mal que todos sufrimos de una u otra forma, en algún momento de nuestra vida.  Los adultos adolescentes, estudiantes, universitarios, cualquiera puede experimentar un desorden de ansiedad crónico o sentir una  tremenda o leve ansiedad haya de vez en cuando. 

Sentir ansiedad puede elevar el riesgo de otros desórdenes psiquiátricos como la depresión, o problemas cardiovasculares, o diabetes, entre otros.

Lo irónico es que la mayoría de las personas que sufren de ansiedad tienden a ser más sedentarios, sin embargo, salir y moverse puede ser la solución no-médica ideal para prevenir y tratar la ansiedad.

Las investigaciones muestran que los ejercicios aeróbicos son los que más benefician.  Algo tan simple como andar en bicicleta, una clase de baile, o incluso una caminata leve pueden ser una poderosa herramienta para aquellas personas que sufren de ansiedad crónica.  Este tipo de actividades también ayudan a personas que se ponen muy nerviosas o ansiosas cuando van a presentar un examen, o tienen una presentación o reunión muy importante.

¿CÓMO ES QUE EL EJRCICIO AYUDA ALIVIAR LA ANSIEDAD?

1.  Distrae nuestra mente 

2.  Disminuye la tensión muscular

3. Elevar la frecuencia cardíaca cambia la química del cerebro, lo cual aumenta la disponibilidad de neuroquímicos anti-ansiedad importantes.

4. El ejercicio activa regiones frontales del cerebro responsables de funciones ejecutivas. 

5. El ejercicio regular genera recursos que fortalecen la flexibilidad para manejar  emociones violentas. stormy emotions.

 

Entonces, con exactitud, ¿cuánto ejercicio necesitamos para protegernos de episodios de ansiedad y de desórdenes de ansiedad?

En principio, cuando hablamos de tratar la ansiedad, mientras más ejercicio, mejor.

El tipo de ejercicio que escojamos puede ser irrelevante.  La gente experimenta mejoras sin importar el tipo de actividad que prueben, incluso la actividad física en general ayuda.  Lo importante es hacer ejercicios que nos gusten y disfrutemos y seguir haciéndolos. 

Yo, en lo personal, recomiendo ampliamente la Yoga, porque ataca la ansiedad y el nerviosismo desde muchos ángulos. Además de ser una actividad física que promueve los estiramientos, los cuales ya de por sí relajan los músculos, se centra en la relajación a través de respiraciones y meditación.  Todos estos aspectos hacen de la yoga una actividad en extremo completa.  Y por si fuera poco, fortalece y tonifica los músculos.  ¿Qué más podemos pedir?

Para maximizar los beneficios del ejercicio:

  • Escoge algo que disfrutes para que lo sigas repitiendo y desarrolles fuerza y flexibilidad.
  • Trabaja para elevar tu frecuencia cardíaca. 
  • Haz ejercicio en grupo o con un amigo para que obtengas el beneficio adicional del apoyo social.
  • Si te es posible, haz ejercicio en la naturaleza o en espacios verdes, lo cual, también disminuye el distress y la ansiedad.
  • Si es posible, quítate los zapatos para que puedas sentir el pasto y la tierra mientras practicas ciertos tipos de ejercicio, esto libera la tensión aún más.

 

Es muy fácil determinar el tipo y la cantidad de ejercicio que necesitas, sólo enfócate en lo bien que te sientes después de hacerlo y mientras lo haces.

 

 

¡Yo soy Amor … Yo soy Éxito!

Recuerden que amarnos a nosotros mismos significa cuidar, consentir y disfrutar nuestra salud y nuestros cuerpos; vernos bien y sentirnos bien para agradarnos a nosotros y agradar a los que nos rodean. El libro Yo soy Amor … Yo soy Éxito los lleva por la senda del amor a nosotros mismos. 

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s