Trucos para comer menos sal
Harvard Medical School nos exhorta a comer menos sal de que consumimos normalmente por la siguientes razones.
La sal es esencial para el cuerpo. El sodio de la sal ayuda a transmitir los impulsos nerviosos y a contraer la fibra muscular. También trabaja junto con el potasio para equilibrar los niveles de los líquidos del cuerpo. Pero, únicamente necesitamos una cantidad de sal muy pequeña para lograr esto – menos de un décimo de cucharadita al día. En promedio, consumimos casi 20 veces esa cantidad.
En general, el cuerpo desecha el exceso de sodio. Sin embargo, algunas personas retienen líquidos debido al exceso de sodio en sus cuerpos, lo cual aumenta la cantidad de líquidos fluyendo a través de los vasos sanguíneos y puede aumentar la presión arterial.
La mayoría de la sal que consumimos proviene de alimentas preparados y procesados. Los que llevan la delantera son las carnes frías, ahumadas y curadas, jugos de lata, sopas de lata y deshidratadas, pizzas y otros tipos de comida rápida, y muchos condimentos, soborizantes, salsas y aderzos. Aunque, mucho viene del mismo salero de nuestras mesas, por lo que es importante que encontremos algunas alternativas para evitarlo. A continuación veremos algunas alternativas para recortar el sodio cuando cocinamos y en la mesa:
1. ¡Usa especias! Usa cuantas especias, raíces o hierbas como quieras, ya sean frescas o secas. Las especias intensifican el sabor natural de los alimentos, frutas y vegetales. Así que, adelante, no tengas miedo de usar ajo, jengibre, menta, albahaca, pimienta de cayena, salvia, jamaica, … y enriquece tus platillos también con cítricos, vinagre, vino, cerveza.
2. ¡Enloquece por la nueces y las grasas saludables! Añade un sabor más rico con cacahuates, nueces de Castilla, nuez de la India, aceite de oliva, aguacates, aceite de soya, y con lo que a tu imaginación se le ocurra.
3. Dora, Saltea, Rostiza, Asa, Asa en la parrilla, Sella. Todas estas técnicas sacan el sabor y el dulzor natural de frutas y vegetales, así como de carne, pollo, o pescado o incluso huevos. Y le dan un sabor extra y diferente a nuestras comidas.
4. Los Granos Enteros son también una gran opción para añadir sodio y tus platillos favoritos, además de incrementar los nutrientes y añadir el factor sorpresa.
5. Comer lo que sea local y de la estación. Compra ingredientes crudos con un máximo de sabor natural.
¡¡¡A cocinar!!!
¡Yo soy Amor … Yo soy Éxito!
Recuerden que amarnos a nosotros mismos significa cuidar, consentir y disfrutar nuestra salud y nuestros cuerpos; vernos bien y sentirnos bien para agradarnos a nosotros y agradar a los que nos rodean. El libro Yo soy Amor … Yo soy Éxito los lleva por la senda del amor a nosotros mismos.