Harvard Medical School
¿Cuál es la Dieta KETO?
Una dieta cetogénica (ketogenic – keto) es alta en grasas y proteína, y baja en carbohidratos. La mayoría de las células del cuerpo prefieren utilizar el azúcar de la sangre (glucosa) como su principal fuente de energía. La dieta keto fuerza a tu cuerpo a utilizar otro tipo de combustible, en lugar de proveer a tu cuerpo de la glucosa de los carbohidratos (como granos, legumbres, vegetales y frutas), la dieta keto depende del HÍGADO para descomponer la grasa almacenada en moléculas llamadas cetonas (ketones). A este proceso se le denomina cetogénesis (ketogenesis); de ahí el nombre de la dieta.
La mayoría de las personas necesitan limitar su ingesta diaria de carbohidratos a menos de entre 20 y 50 gramos (i.e., un plátano mediano tiene aproximadamente 27 grs. de carbohidratos), dependiendo de sus medidas, para empezar a utilizar la grasa almacenada como combustible. Sin embargo, este es un proceso muy particular para cada persona, y algunas necesitan una dieta más estricta para comenzar a producir las cetonas (ketones) suficientes. Normalmente se requieren de 2 a 4 días para alcanzar un estado de cetosis (ketosis – cuando la grasa se convierte en la principal fuente de combustible)
Una dieta cetogénica (ketogenic) verdadera necesita que hasta el 90% de las calorías diarias provengan de grasa, lo cual es, con frecuencia, difícil de mantener. No obstante, se puede perder peso con mayor rapidez con una dieta keto que con una dieta baja en calorías. A corto plazo, una dieta keto probablemente sea segura; pero con el paso del tiempo, es difícil mantener el peso perdido de esta forma.
Una dieta keto puede ser una ayuda para impulsar el inicio de la pérdida de peso, pero hay que elegir fuentes más sanas de grasa y proteína como lo son el aceite de oliva, aguacates y todo tipo de nueces. Sin embargo, después de pocas semanas, cambien a una dieta mediterránea baja en calorías y aumenten la actividad física. Esto puede ayudar a mantener la pérdida de peso por más tiempo.
— by Howard LeWine, M.D.
Editor in Chief, Harvard Men’s Health Watch
¡Yo soy Amor … Yo soy Éxito!
Recuerden que amarnos a nosotros mismos significa cuidar, consentir y disfrutar nuestra salud y nuestros cuerpos; vernos bien y sentirnos bien para agradarnos a nosotros y agradar a los que nos rodean. El libro Yo soy Amor … Yo soy Éxito los lleva por la senda del amor a nosotros mismos.
Un comentario Agrega el tuyo