Respiración abdominal para disminuir la ansiedad y el distress
LA ANSIEDAD Y EL DISTRESS ahora son parte de nuestras vidas diarias. Este mundo en constante y rápido movimiento tiende a disparar ansiedad y distress fácilmente a toda hora.
La ansiedad y el distress pueden provocan trastornos en nuestros hábitos alimenticios, a algunas personas les provoca comer y comer, mientras que a otras, por el contrario, se les quita el hambre y no les entra la comida. Ambos casos son perjudiciales para nuestra salud y nuestro peso.
RESPIRAR, RESPIRAR, RESPIRAR … es la respuesta para aliviar estos dos males modernos.
Aunque la respiración abdominal por sí sola no puede aliviar patologías de ansiedad extremas, es una herramienta que funciona muy bien para ayudar a liberar ansiedad y distress. Activar la respiración abdominal de manera regular puede ayudar a cambiar una “respuesta de lucha o escape” en una respuesta de relajación que beneficia la salud.
¿Cómo debemos respirar?
Como un bebé durmiendo, según dice la Dra. Katherine Rosa of the Harvard-affiliated Benson-Henry Institute for Mind Body Medicine. “Si observan a un bebé durmiendo, todos respiran desde el abdomen y no desde del pecho. Este estado de relajación es la forma más natural de respirar”.
Sin embargo, la mayoría de las personas respiran desde el pecho, que es la forma en la que reaccionamos al distress.
Siéntelo en el abdomen.
Nuestro apetito se puede alterar cada vez que nos sentimos ansiosos o estresados, tristes o deprimidos. Cualquier desequilibrio en nuestro estado de ánimo tiene un impacto directo en nuestro sistema digestivo y, por tanto, en nuestro apetito.
Una forma de cambiar nuestra reacción al distress moderno es aprender a respirar con el abdomen en vez de con el pecho. La respiración abdominal estimula el nervio vago, el cual va desde la cabeza hacia el cuello, y pasa a través del pecho hasta el colón. Éste activa la respuesta de relajación, reduciendo el ritmo cardiaco, la presión arterial y los niveles de distress.
Si no estás familiarizado con la presión abdominal, haz el siguiente ejercicio: sentarse en una silla, inclinarse y colocar los codos sobre las rodillas, y respirar de forma natural. “Esta posición te fuerza a respirar con el abdomen, para que sepas cómo se siente”, dice la Dra. Rosa.
También puedes intentar acostarte boca arriba, esta posición activa la respiración abdominal de manera natural y sin esfuerzo.
Mini estrategia para aprender la respiración abdominal consciente.
Cada vez que te sientas estresado o ansioso, simplemente respira tres veces lento y profundo llevando todo el aire al abdomen. Parece simple, pero interrumpe los disparadores de distress.
Para ayudarte a ser más consciente sobre tu respiración coloca una mano sobre el pecho y otra sobre el abdomen, respira llevando al aire al abdomen, la mano sobre el pecho no debe moverse, mientras que la del abdomen se debe levantar al introducir el aire y bajar al exhalar.
Hay que practicar la respiración abdominal a lo largo del día para que se convierta en un hábito y podamos activarla de forma natural cada vez que así lo deseemos.
Basado en información publicada por: Harvard Health Publishing, Harvard Medical School; April 26, 2019.
Ver las entradas:
Yoga!
https://yosoyamoryexitocristinaaguilera.com/2019/01/16/yoga/
¡El increíble poder sanador de la yoga!
https://yosoyamoryexitocristinaaguilera.com/2019/01/18/el-increible-poder-sanador-de-la-yoga
¡Yo soy Amor … Yo soy Éxito!
Recuerden que amarnos a nosotros mismos significa cuidar, consentir y disfrutar nuestra salud y nuestros cuerpos; vernos bien y sentirnos bien para agradarnos a nosotros y agradar a los que nos rodean. El libro Yo soy Amor … Yo soy Éxito los lleva por la senda del amor a nosotros mismos.