Tips para comer sano fuera de casa

Tips para comer sano fuera de casa

 

20150405_111226.jpg

 

Con este frenético estilo de vida que tenemos en la actualidad, la mayoría de nosotros terminamos comiendo fuera por lo menos una vez a la semana. Esto puede ser desde comprar un sandwich en la sección delicatessen del supermercado para la comida, o comprar comida para llevar a la hora de la cena, o derrochando en una cena especial en nuestro restaurante favorito.

Puede que sea muy difícil seguir algunos de los tips de este Blog como “Siempre desayuna bien” debido a la falta de tiempo, sobre todo en las mañanas antes de ir al trabajo. Así que terminamos agarrando un yogurt o sólo una taza de café para beber en el auto.

Es más difícil controlar los ingredientes, las calorías y las porciones cuando comemos fuera, lo cual puede ser especialmente complicado cuando queremos bajar de peso. Los siguientes consejos pueden ayudar a que disfrutemos comer fuera sin abandonar nuestros esfuerzos por comer bien, o aún mejor, comer en casa sin perder tanto tiempo preparando comidas saludables.

Preguntar cómo están preparados los alimentos. Antes de ordenar, hay que preguntar sobre los ingredientes y cómo preparan cada platillo. Traten de escoger platillos hechos con granos enteros, aceites saludables, vegetales y proteínas magras. La carne asada, hervida u horneada es una opción más sana que los alimentos fritos o platillos preparados con salsas espesas.

Pedir todo por separado. Sobre todo cuando ordenen ensaladas siempre hay que pedirlas sin aderezo, ya que como ya hemos mencionado en este Blog, los aderezos normalmente tienen mucha azúcar y aceites no saludables. La mejor opción es pedir los ingredientes para preparar su propio aderezo: limón, aceite de oliva, vinagre de manzana, vinagre balsámico (sólo hay que recordar que el vinagre balsámico y la salsa inglesa contienen mucha azúcar), salsa inglesa, mostaza, sal, pimienta, …

Observa tus porciones. Los ojos son el mejor instrumento para medir las porciones. Utilicen esta técnica para medir sus porciones:

1 punta del pulgar = 1 cucharadita de mantequilla, mermelada o azúcar

1 dedo = 28.35 grs. (1 oz.) de queso

1 puño = 1 taza de cereal, pasta o vegetales

1 puñado = 28.35 grs. (1 oz.) de nueces o pretzels

1 palma = 85 grs. (3 oz.) de carne, pollo o pescado

Hagan el plan de comer solamente la mitad de la porción y lleven el resto a casa para disfrutarlo en la comida o cena del día siguiente.

Pedir una orden extra de vegetales. Los vegetales sin almidón como los frijoles, broccoli, espárragos o calabazas (zucchini) tienen pocas calorías y ayudan a que te sientas satisfecho.

Piensa por adelantado. Busca la información nutrimental, la mayoría de las cadenas de comida rápida tienen información sobre el contenido de calorías, sodio y grasa de los platillos de su menú. Busquen en la web y en sitios específicos el desglose de nutrientes. Muchos lugares incluso tienen posters con este tipo de información nutrimental.

Pidan su comida a lugares o personas conocidas. En muchas ciudades hay compañías que entregan comida especial a domicilio o a la oficina, algunas manejan incluso comidas gourmet. O, busquen a algún vecino o negocio en su zona donde puedan comprar comida casera para llevar.

Cocinen por anticipado. A mucha gente le gusta cocinar el fin de semana, si este es su caso, procuren preparar comida extra para que puedan comer el resto de la semana, incluyendo desayunos. Otra estrategia podría ser preparar el desayuno la noche anterior para poder desayunar bien antes de ir a trabajar o también podrían llevarse el desayuno.

Busquen frutas y vegetales que puedan comer a mordidas. Compren manzanas, ciruelas, peras, plátanos (bananas), uvas, duraznos, jitomates cherry, zanahorias, apio, zucchinis, y todas esas frutas y vegetales que no se tienen que cortar y se pueden llevar para comer donde sea y cuando quiera.

Compren ensaladas listas para comer. Salen más caras que comprar los ingredientes por separado pero ahorran muchísimo tiempo. Vienen en bolsas y las encuentran en todos los supermercados.  La mayoría de los supermercados también preparan sus propias ensaladas de frutas y/o verduras, así como jugos frescos todos los días.

Visiten la sección de congelados.  Hay cientos de opciones, desde verduras congeladas hasta comidas completas, siepre lean la información nutrimental.

Algunas de las recetas de este Blog son sabrosas, fáciles, simples y rápidas. ¡Pruébenlas!

20150405_111158.jpg

¡Yo soy Amor … Yo soy Éxito!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s