ACEITUNAS Y ACEITE DE OLIVA: ¡UN PAR QUE NO TE PUEDES PERDER!
El Paso 14 habla acerca de las grasas buenas que nos ayudan a quemar la grasa mala. Bueno, esta es una de ellas: ¡ACEITUNAS y su aceite!
No es necesario decir que son deliciosas, eso ya lo sabemos, pero ahora vamos a revisar algunos de sus beneficios:
1. Reducen el riesgo de cancer de colón, seno y piel. Las aceitunas y el aceite de oliva están cargados de antioxidantes fenólicos así como de compuestos anti-cancerígenos: escualeno y terpenoide. Las aceitunas contienen niveles altos de Ácido Oleico, un ácido graso monoinsaturado que reduce la inflamación excesiva.
2. Sanas para el corazón. El aceite de oliva contiene biofenoles, los cuales disminuyen el “colesterol malo” (LDL) y reducen la presión arterial, en consecuencia, la ateroesclerosis (endurecimiento de las paredes de las arterias), al mismo tiempo que mantienen el “colesterol bueno” (HDL).
El consumo diario de aceite de oliva extra virgen y de aceitunas ayuda a reducir el riesgo de infartos, enfermedades cardiovasculares mortales y presión arterial alta.
3. Analgésicas. Las aceitunas contienen oleocanthal, un compuesto con propiedades antiinflamatorias, como el ibuprofeno. El aceite de oliva es un analgésico natural que ayuda a reducir el dolor de enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis. Se puede incluir aceitunas y aceite de oliva en ladieta diaria para ayudar a reducir el dolor.
4. Las aceitunas previenen las úlceras. Tienen propiedades anti-bacterianas las cuales combaten las bacterias responsables de las úlceras estomacales. Sus altos niveles de polifenoles protegen de ocho tipos de bacterias que causan úlceras, tres de las cuales son resistentes a algunos antibióticos.
5. Ricas en Hierro. Las aceitunas son ricas en hierro, el cual es determinante en la formación de hemoglobina que es la proteína que lleva oxígeno a todo el cuerpo a través del torrente sanguíneo. El hiero ayuda a incrementar la función inmunológica y el desarrollo cognitivo.
6. Poderoso antioxidante. Las poderosas propiedades antioxidantes de los polifenoles también protegen del distress oxidante y de la inflamación crónica que es un factor determinante en el inicio de enfermedades cardíacas.
7. Las aceitunas mejoran la circulación. Incrementan la producción de óxido nítrico, el cual mejora la función vascular al incrementar el flujo sanguíneo. La buena circulación mejora todo, desde el desempeño en el gimnasio hasta reducir la probabilidad de adquirir enfermedades crónicas.
8. Buenas para los huesos. Los polifenoles mejoran la densidad de los minerales óseos. Las dietas mediterráneas están vinculadas a una menor cantidad de fracturas en adultos mayores.
9. Las aceitunas mejoran la salud del cerebro. Debido a que las aceitunas son antioxidantes muy poderosos reducen la inflamación y protegen los tejidos de los órganos vitales (i.e. el cerebro) de daños irreversibles. Contienen Vitamina E, un antioxidante que mejora la función cognitiva y reduce la probabilidad de deterioro cognitivo.
Una dieta basada en el aceite de oliva como fuente principal de grasa reduce el riesgo de Alzheimer.
10. Las aceitunas y el aceite de oliva promueven la saciedad. Así que las aceitunas son un excelente snack que provee fibra más todos los otros nutrientes que hemos mencionado.
1 Cda de Aceite de Oliva = 120 calorías
30 Aceitunas (aprox.) = 120 calorías
1 tz. Aceitunas = 15% de la recomendación diaria de fibra
11. Las aceitunas reducen el riesgo de Diabetes Tipo II. El ácido oleíco y los polifenoles de las aceitunas, y del aceite de oliva extra virgen en particular, pueden reducir el azúcar en la sangre en tan sólo dos horas después de una comida porque promueven la actividad de la insulina.
12. Las aceitunas ayudan a la absorción de nutrientes. Gracias a su acción antioxidante y a su grasa dietética. Añadir una cucharada de aceite de oliva a las ensaladas y dips de vegetales ayuda a aumentar la ingesta de carotenoides, los cuales benefician los ojos y disminuyen la propensión de enfermedades a largo plazo.
Recomendaciones adicionales:
* El proceso de curado de las aceitunas les añade mucho sodio y les quita muchos polifenoles, así que de preferencia compren aceitunas en aceite de oliva.
* También escojan las que están procesadas con fermentación natural porque éstas son una fuente de bacterias benéficas: ¡Probióticos! (Ver entrada Paso Trece – Semana 13: Principi)
Entonces, ¡ahora sí suena muy apetitoso cambiar a una dieta mediterránea!
De cualquier forma, las aceitunas se pueden usar en miles de recetas, sólo usen su imaginación y añádanlas a sus ensaladas y recetas favoritas, créanme, ¡van a mejorar su sabor y las harán más alegres y divertidas!
¡Yo soy Amor … Yo soy Éxito!